FIND US
REGIATAX GROUP PC
  • HOME
    • About Us
    • MY REFUND
    • DISCLAIMER
    • Frequently Asked Questions
  • ESPAÑOL
    • Acerca de Nosotros
    • preguntas frecuentes
    • Videos
    • MI REEMBOLSO
    • Contactar
    • BLOG
    • RENUNCIA
    • Impuestos Individuales
  • Apertura de Negocios
    • Formar LLC
    • Formar Corporacion C
    • Buy\\\\\\\\\\\\\\\\ Comprar
  • Agente Registrado
  • Videos
  • ITIN
  • Product
  • Product
  • HOME
    • About Us
    • MY REFUND
    • DISCLAIMER
    • Frequently Asked Questions
  • ESPAÑOL
    • Acerca de Nosotros
    • preguntas frecuentes
    • Videos
    • MI REEMBOLSO
    • Contactar
    • BLOG
    • RENUNCIA
    • Impuestos Individuales
  • Apertura de Negocios
    • Formar LLC
    • Formar Corporacion C
    • Buy\\\\\\\\\\\\\\\\ Comprar
  • Agente Registrado
  • Videos
  • ITIN
  • Product
  • Product

REGIATAX BLOG

Negocios y mas

    Subscribete a nuestro blog

Subscribirme
REGISTRAR MI NEGOCIO
CONTACTANOS

Como Abrir un Restaurante

11/17/2016

0 Comments

 
Picture

Abrir un restaurante puede ser un negocio arriesgado, pero con la adecuada planificación, financiación y un mucho trabajo duro es definitivamente factible. Ser dueño de un restaurante exitoso podría ser una de las experiencias más emocionantes y gratificantes de su vida. Así que la pregunta  ¿qué está esperando?
Determinar un concepto. El concepto de comida es lo primero que se debe considerar cuando se planea abrir un restaurante. ¿Está buscando un lugar de estilo familiar, una elegante cocina francesa o un restaurante de comida rápida? Tener un concepto les dará a sus clientes potenciales una idea de lo que pueden esperar de su restaurante y también le ayudará a estructurar y organizar otros aspectos de su negocio.
  • Algunos conceptos posibles son: mariscos, parrilla, restaurante familiar, restaurante casual, típico, pizzería, sandwichería, cafetería y panadería.
  • Una vez que se haya decidido por un concepto puede elaborar el menú. Algunas cosas a considerar al planear un menú son: lo que están ofreciendo sus competidores y de donde vendrán los ingredientes que necesita.
Tener en cuenta el ambiente. El ambiente del restaurante es otro factor importante. Muchos factores contribuyen al ambiente, como mobiliario, iluminación, uniformes, música y clientela. Mantenga siempre en la mente una imagen de lo que pretende conseguir, ya que ayudará a guiarlo durante la toma de decisiones.
Planear un estilo de servicio. Su concepto de comida, los clientes, los objetivos, y la ubicación desempeñarán un papel a la hora de elegir un estilo de servicio. Hay tres estilos principales: servicio rápido, mediano y de alto nivel. Es importante decidir en qué categoría cae su restaurante y cómo esta distinción ayudará a futuras decisiones, como requisitos de contratación del personal y los precios.  
  • Restaurantes de servicio rápido o de comida rápida son conocidos por sus menús de bajo costo y rápida preparación. Los ejemplos incluyen hamburguesas, pizzerías y comidas típicas como taquerías.
  • Restaurantes de mediana escala, a mitad de camino entre restaurantes de comida rápida y de lujo. Ofrecen menús de buen valor y servicio completo. Algunos ejemplos son los  buffetes y barras de ensaladas.
  • Restaurantes que se precian de ofrecer excelente comida y servicio de alta calidad a precios más altos. Los establecimientos gourmet son el tipo más común de esta categoría.
El costo de la investigación. Es imperativo que sea consciente de cuánto le va a costar su nueva empresa. Hable con otros dueños de restaurantes y negocios locales. Infórmese sobre el alquiler, seguros y costos de los permisos. Cuanta más información tenga, más preparado podrá estar.
Haga un plan de negocios. Un plan de negocios integral es el componente más crítico en la apertura de un nuevo restaurante. El éxito o el fracaso de su negocio puede estar basado en la fortaleza de su plan de negocios, así que asegúrese de hacer las cosas bien. Cuando esté escribiendo un plan de negocios debe incluir:
  • Una descripción completa de su concepto.
  • Una descripción de sus clientes objetivo.
  • Un esquema del menú y posibles precios.
  • La mayor información financiera posible. Incluir información sobre su capital inicial (cuánto dinero tiene y de dónde proviene), estimación de sus ingresos a largo plazo y los gastos.
  • Información del plan de mercado de su restaurante.
  • Detalles de su plan para contratar y capacitar empleados, así como un resumen del programa de retención del personal.
  • También debe incluir una sección de cómo va a lidiar con las presiones y problemas que tiene que enfrentar diariamente.
Teniendo cuidado de aspectos legales
Elija un lugar con adecuada zonificación. Es vital que investigue los reglamentos y normas locales de zonificación antes de decidir una ubicación para su restaurante. Los reglamentos consideran que un local comercial, como un restaurante, no puede estar en una zona residencial. Por lo tanto, debe comunicarse con las autoridades correspondientes para averiguar si la propiedad está correctamente categorizada para poner un restaurante, antes de hablar con el propietario acerca de las opciones de arrendamiento.
  • Las leyes de zonificación también regulan cómo desea utilizar el espacio, así como cualquier renovación o mejora que quiera hacer, por lo que es importante comprender todos los pros y contras de los reglamentos con respecto a esa propiedad antes de comprometerse a un contrato de renta.
  • Si piensa tener un bar en su restaurante, asegúrese de preguntar por la venta de bebidas alcohólicas. Algunos municipios prohíben la venta de alcohol en ciertas zonas.
·        Limpie el lugar según las leyes de seguridad federales, estatales y locales. Una vez que haya determinado la ubicación, necesita saber qué tan segura es. Un inspector local puede asesorarlo acerca de los requisitos de seguridad necesarios para pasar una inspección. Junto con un sistema contra incendios en la cocina, el local puede requerir un sistema de riego.
Registre su negocio. Todos los restaurantes requieren licencia. Esencialmente le otorgan el permiso para abrir sus puertas. En general, las licencias de negocio son emitidas por la ciudad o el municipio local.
  • Vaya a la oficina correspondiente para solicitar la licencia. Allí se le pedirá llenar una solicitud y pagar una cuota.
  • También debe contactar al Departamento Estatal de ingresos para determinar si usted está obligado a registrar su negocio con el estado.
Cuide las licencias y permisos. Debe obtener ciertos permisos y licencias antes de abrir las puertas del restaurante, incluyendo un permiso de salud, un permiso de alcohol y una licencia de derechos de autor de la música.
  • La mayoría de los permisos de salud sólo se otorgarán después de que el restaurante pase una inspección sanitaria. Por lo tanto, es importante entender los requisitos locales para garantizar que cualquier configuración prevista de la cocina o comedor será según las reglas del Departamento de salud local.
  • Si un restaurante planea tocar música en vivo o música grabada debe obtener una licencia de copyright de la agencia adecuada. Los dos organismos principales son la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) y Broadcast Music, Inc. (BMI).
Invite al inspector de salud. Antes de que se abra un nuevo restaurante debe pasar una inspección inicial de salud. Para concertar una visita póngase en contacto con el departamento local de salud por lo menos 30 días antes de la apertura. Durante esta visita, el inspector se centrará principalmente en el equipamiento y el almacenamiento de los alimentos.
  • El inspector de salud puede verificar que su refrigerador registre la temperatura correcta y asegurarse de que su establecimiento tiene suficientes lavabos en los lugares correctos.
  • El inspector también comprobará que tiene licencia como operador de servicio de alimentos y cualquier otra documentación de salud que se necesite.
Asegurando el financiamiento
Busque entre sus propios recursos. Revise los bienes que tiene a su disposición, probablemente tiene más de los que cree. Considere sus ahorros y cuentas de jubilación, cualquier inversión que tenga en el sector inmobiliario, vehículos de valor u otras pertenencias, junto con otras inversiones que previamente haya hecho. Es posible que pueda vender estos activos o utilizarlos como prestamos colaterales. También debe hablar con su banco sobre de su línea de crédito - pueden ofrecerle suficiente crédito para abrir y poner en marcha su negocio.
Solicite préstamos comerciales del banco. Los préstamos del banco son la forma más común de financiamiento para nuevos negocios. Sin embargo, conseguir un préstamo de un banco como propietario de un restaurante primerizo tiene sus desafíos:
  • Factor de riesgo inherente. Por lo general, los bancos consideran muy riesgoso financiar a los nuevos restaurantes, ya que más del 25% fracasa durante el primer año de vida. Los préstamos bancarios también son riesgosos para los dueños de restaurantes. Si el negocio decae, el propietario seguirá siendo responsable de pagar el préstamo.
  • Sesgo contra los dueños primerizos. Los prestamistas examinan cuidadosamente las solicitudes para restaurantes y los dueños primerizos generalmente se enfrentan a prestamistas escépticos cuando presentan sus planes de negocio. Las instituciones de crédito prefieren candidatos que presenten pruebas de éxitos anteriores.
  • Probabilidad de rechazo. Muchos propietarios de restaurantes son rechazados para el crédito la primera vez. No tenga miedo a intentarlo en otro banco. Con cada tentativa, mejorará sus argumentos y perfeccionará su plan de negocios. Puede llevarle tiempo, pero su perseverancia le recompensará con el préstamo que necesita.
·        Pida ayuda con amigos y familiares. Una vez que ha tenido en cuenta sus recursos personales, puede pedir apoyo económico a sus amigos y familiares. Solo tenga en cuenta que pedirles dinero prestado puede resultar en situaciones complicadas. Asegúrese de tratar esto como un negocio y ponga todas las condiciones por escrito. Confirme que su amigo o familiar es consciente de los riesgos de invertir en un nuevo restaurante.
·        Encuentre un socio. Un socio de negocios puede ser una gran manera de conseguir el capital inicial que necesita, al mismo tiempo que puede compartir las responsabilidades involucradas en la apertura de un restaurante. También puede encontrar a alguien que quiera invertir en su negocio, pero no involucrarse en el manejo diario de un restaurante. De cualquier manera, asegúrese de poner por escrito los roles y responsabilidades de cada socio. También asegúrese de elegir a sus socios cuidadosamente -especialmente cuando se trata de miembros de la familia.
·       Aproveche programas de gobierno. Hay numerosos programas locales, estatales y federales que existen únicamente para proporcionar apoyo financiero a las pequeñas empresas. Investigue si califica su nuevo negocio - puede sorprenderse por los recursos que hay disponibles, pues también hay incentivos especiales para minorías y adultos mayores.
Suministros y materiales
Contacte a proveedores de alimentos. Los distribuidores juegan un papel importante en el éxito de su negocio y usted querrá elegir un proveedor confiable que le ofrezca productos de buena calidad de forma rápida y constante.
  • Puede encontrar proveedores de servicios de alimentación en Internet, en las páginas amarillas o asistiendo a ferias y conferencias de restaurantes.
  • Pregunte a otros restaurantes de su zona de dónde obtienen sus productos. Pregunte qué proveedores les gustan y por qué.
·        Póngase en contacto con productores locales. Los restaurantes que usan ingredientes locales de alta calidad son cada vez más populares. Acérquese a agricultores locales y fabricantes de alimentos para comprar alimentos a granel. Los agricultores pueden suministrarle productos a la medida, como carne fresca y productos lácteos. Un fabricante local, como una panadería, puede llevarle grandes cantidades de pan y otros productos horneados.
Busque tiendas alrededor. Asegúrese de darse una vuelta antes de firmar un acuerdo con los proveedores. Conseguir una buena oferta no necesariamente significa elegir el proveedor con el precio más bajo. La calidad de la comida y el servicio son más importantes.
  • Busque referencias y contacte al proveedor que ha trabajado con otros restaurantes.
  • Negocie los detalles de especificaciones de alimentos, tiempos de entrega y condiciones de pago. Elegir un proveedor con el que pueda forjar una buena relación de trabajo será útil a largo plazo.
Contrate empleados. Un personal profesional y bien entrenado es esencial para el éxito de cualquier restaurante. Antes de contratar, decida cuántos trabajadores necesita, la descripción del trabajo para cada posición y la escala de pago. Tómese el tiempo necesario para entrevistar a fondo a cada solicitante. También necesita asegurarse de que estén conscientes de cuál será su papel dentro del restaurante y lo que usted espera de ellos. Se necesita contratar:
  • Un gerente. Elegir un gerente es una de las decisiones más importantes que tiene que hacer. Un buen administrador tendrá una gran experiencia, excelente liderazgo y un profundo conocimiento de los entresijos de un negocio exitoso. También debe compartir con usted un sistema de valores similar y ser entusiasta acerca de representar el estilo y el carácter de su restaurante.
  • Cocineros. Un restaurante no es nada sin comida, así que conseguir excelentes cocineros debe ser una prioridad. Las escuelas de cocina pueden ayudarle a apuntar en la dirección correcta y poner el anuncio en el periódico puede rendir resultados prometedores. Dependiendo del tamaño del restaurante, probablemente necesitará al menos tres cocineros para comenzar, uno de los cuales será a tiempo parcial.
  • Meseros. Los meseros tendrán más interacción con sus clientes, por lo que tendrá que contratar personas amigables, capaces de realizar varias tareas y trabajar bajo presión. Deberá capacitar a los meseros nuevos, ya sea que tengan experiencia o no, para que reflejen el estilo de servicio de su restaurante.
  • Para determinar cuántos empleados necesita, considere cuántas mesas, asientos y estaciones de servicio tendrá. Saber cuáles serán las horas de mayor actividad le garantizara que serán atendidos adecuadamente. También necesita considerar su presupuesto, esto influirá en cuántos empleados puede contratar.
  • Contrate los servicios de un Contador o Contadora este es un requisito indispensable para que su negocio este al corriente con sus libros y con sus impuestos además de asesorarle en cómo organizar y crecer su negocio entre otras funciones.
Captación de clientes
Conozca su mercado objetivo. Tenga en cuenta que es imposible atraer al 100% del mercado. Usted no puede satisfacer a todos. Con esto en mente, enfóquese en su mercado objetivo. Identifique sus necesidades y haga todo lo posible para satisfacerlas. Algunos ejemplos son:
  • Adolescentes, estudiantes y adultos jóvenes. Este es un mercado grande y étnicamente diverso. Los restaurantes de comida rápida son muy populares en este mercado.
  • Familias con niños. Buena relación y un ambiente amistoso son importantes aquí. Los menús deben atender a niños y adultos.
  • Hogar vacío. Este sector consiste en personas de entre 50 y 65 años con hijos que ya no viven en casa. Este grupo tiende a tener un ingreso más alto y regularmente visita restaurantes de alto nivel. Están menos preocupados por los precios y más enfocados en un excelente servicio y comida sobresaliente. Atraiga a este grupo con un entorno elegante y un ambiente sofisticado.
  • Vegetarianos. Los restaurantes de comida para clientes vegetarianos y veganos son cada vez más populares.
Planee su inauguración. Una gran apertura es el mejor momento para conseguir difusión de su restaurante. Aunque puede ser costoso, el dinero que gasta en su apertura valdrá la pena si el restaurante recibe publicidad. Una inauguración exitosa requiere tiempo y planificación, así que elija la fecha con suficiente anticipación y considere contratar a un publicista. Aquí están algunas ideas para hacer de su apertura un éxito:
  • Contrate fotógrafos. Asegúrese de que hay alguien allí para fotografiar su inauguración. Así, habrá fotos para cualquier periodista que vaya a cubrir su evento. Tenga en cuenta que la prensa que llega después de su inauguración es tan importante como la prensa que informa al público de su apertura.
  • Invite a un revisor. Si sabe que la comida es de primera clase, tiene que invitar a un crítico de comida o columnista de restaurantes. Esto le asegurará algo de difusión en prensa, aunque existe el riesgo de que la publicidad pueda ser negativa.
  • Invite a una celebridad local. Si consigue un político local, conductor de televisión o cualquier otra celebridad, será más probable que consiga cobertura de algunos medios de comunicación.
  • Ofrezca entretenimiento. Si ofrece a sus clientes una atractiva forma de entretenimiento, como una banda en vivo, DJ, baile o concursos – creará una noche que recordarán.
·         Coloque anuncios tradicionales. Contacte a periódicos locales, revistas y programas de radio para ver si estarían dispuestos a hablar sobre su restaurante y su próxima inauguración. También podría escribir un editorial o un artículo de opinión sobre por qué la comunidad necesita un restaurante como el suyo.
Ofrezca incentivos utilizando redes sociales. Facebook, Twitter, Instagram, y otras redes sociales son los medios de esta generación para el marketing de boca a boca. Promueva la actividad en redes sociales que promocione su restaurante ofreciendo incentivos tales como:
  • Bebidas gratis para el check-in en Foursquare mientras estén en el restaurante.
  • Recibe 10% de descuento su próxima factura con una revisión Yelp.
  • Un postre con cualquier entrada al actualizar su ubicación en Facebook.
·         Cree un logotipo. Diseñe un logotipo único y llamativo que los clientes asocien con buena comida y excelente servicio.
Mantenga los engranajes funcionando
Manténgase actualizado en materia legal. Es importante estar en la cima de todos los asuntos legales en el negocio de los restaurantes. El hecho de no tener los permisos correctos puede resultar en fuertes sanciones, como multas y cierre de su restaurante. Contacte a su Contador para que le asesore en cómo llevar su contabilidad
Encárguese de la contabilidad. La clave de cualquier negocio exitoso es sencilla: ganancias. Los negocios necesitan ganar dinero para sobrevivir y para hacer dinero necesita saber sistemas básicos de contabilidad para controlar el flujo de efectivo, reducir las pérdidas y maximizar sus beneficios.
Escuche al empleado y la retroalimentación del cliente. En el negocio de restaurantes siempre hay espacio para mejorar. Escuchar los comentarios de clientes y empleados es una buena manera de saber lo que está haciendo bien y lo que podría hacer mejor.
  • Asegúrese que sus meseros pregunten a los clientes si disfrutaron su comida, esto no es sólo bueno para la retroalimentación, es buen servicio al cliente.
  • Sitios como tripadvisor.com son muy útiles cuando se trata de darle seguimiento a las opiniones de los clientes. No tenga miedo de las críticas negativas, vea lo que puede aprender de ellas y siga adelante.
  • Escuchar comentarios del personal puede ayudarle a crear un mejor ambiente de trabajo. Tener empleados felices conduce a una mayor productividad, menor rotación de personal y clientes satisfechos.​
 ​


Picture
Alicia Molina es la C E O de la firma REGIATAX GROUP, PC. con más de una década de experiencia tributaria especializada en impuestos de negocios e individuales. A lo largo de su carrera, se ha centrado en simplificar temas tributarios complejos y educar a los clientes para maximizar sus beneficios tributarios y planeación de impuestos. Alicia es responsable de la revisión de las declaraciones de impuestos individuales, federales y multi-estatales. Además de representar a los clientes en las auditorias y resoluciones de problemas fiscales ante el IRS. Provee asesoría de negocios y a su vez incorpora a las empresas a nivel estatal y federal para clientes nacionales e internacionales. Alicia es asesora profesional del programa contable Quick Books e imparte clases del mismo. Alicia tiene una Licenciatura en Ciencia y Contabilidad De la Universidad de Texas en Dallas, es un preparador de impuestos con licencia federal que tiene derechos ilimitados para practicar ante el IRS, ella ha sido reconocida por el Programa del IRS VITA por sus contribuciones a la comunidad por su trabajo en los centros de asistencia de impuestos para contribuyentes de bajos recursos.
Registrar mi Negocio

Contactanos 214-713-9941

Author: Alicia Molina Public Accountant
contact@regiatax.com

•Alicia Molina es la C E O de la firma REGIATAX GROUP, PC. con más de una década de experiencia tributaria especializada en impuestos de negocios e individuales. A lo largo de su carrera, se ha centrado en simplificar temas tributarios complejos y educar a los clientes para maximizar sus beneficios tributarios y planeación de impuestos. Alicia es responsable de la revisión de las declaraciones de impuestos individuales, federales y multi-estatales. Además de representar a los clientes en las auditorias y resoluciones de problemas fiscales ante el IRS. Provee asesoría de negocios y a su vez incorpora a las empresas a nivel estatal y federal para clientes nacionales e internacionales. Alicia es asesora profesional del programa contable Quick Books e imparte clases del mismo. Alicia tiene una Licenciatura en Ciencia y Contabilidad De la Universidad de Texas en Dallas, es un preparador de impuestos con licencia federal que tiene derechos ilimitados para practicar ante el IRS, ella ha sido reconocida por el Programa del IRS VITA por sus contribuciones a la comunidad por su trabajo en los centros de asistencia de impuestos para contribuyentes de bajos recursos.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed

    Archives

    March 2023
    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    September 2020
    September 2019
    March 2018
    January 2018
    November 2016
    October 2016
    September 2013
    August 2013
    April 2013
    March 2013
    January 2013
    August 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Benefits
    Corporacion C
    Corporacion S
    Income Tax
    Irs
    Irs Alerts
    LLC
    Negocio De Transporte
    Negocios/Business
    Reembolso
    Tax
    Taxas
    Taxes
    Unemployment

    RSS Feed

PROPERTY OF REGIATAX GROUP PC COPY RIGHT @2011- REGIATAX