FIND US
REGIATAX GROUP PC
  • HOME
    • About Us
    • MY REFUND
    • DISCLAIMER
    • Frequently Asked Questions
  • ESPAÑOL
    • Acerca de Nosotros
    • preguntas frecuentes
    • Videos
    • MI REEMBOLSO
    • Contactar
    • BLOG
    • RENUNCIA
    • Impuestos Individuales
  • Apertura de Negocios
    • Formar LLC
    • Formar Corporacion C
    • Buy\\\\\\\\\\\\\\\\ Comprar
  • Agente Registrado
  • Videos
  • ITIN
  • Product
  • Product
  • Product
  • HOME
    • About Us
    • MY REFUND
    • DISCLAIMER
    • Frequently Asked Questions
  • ESPAÑOL
    • Acerca de Nosotros
    • preguntas frecuentes
    • Videos
    • MI REEMBOLSO
    • Contactar
    • BLOG
    • RENUNCIA
    • Impuestos Individuales
  • Apertura de Negocios
    • Formar LLC
    • Formar Corporacion C
    • Buy\\\\\\\\\\\\\\\\ Comprar
  • Agente Registrado
  • Videos
  • ITIN
  • Product
  • Product
  • Product

REGIATAX BLOG

Negocios y mas

    Subscribete a nuestro blog

Subscribirme
REGISTRAR MI NEGOCIO
CONTACTANOS

QUE SON LOS ESTADOS FINANCIERON

4/8/2023

0 Comments

 
Picture
Los estados financieros también son conocidos como: estados financieros, informes financieros o estados contables, básicamente es una serie de informes utilizados por instituciones/empresas que reflejan la situación económica y financiera y los cambios ocurridos en una fecha o período determinado.
Dicha información es útil para la administración de la empresa, las autoridades reguladoras (IRS, Hacienda) y otras partes interesadas como accionistas, acreedores o empresarios en diversas industrias.
En general, este tipo de informes reflejan los resultados finales de una contabilidad elaborada con base en varios principios de contabilidad generalmente aceptados y normas contables o normas contables.
En cuanto a la contabilidad, es realizada por contadores certificados, y en varios países estos profesionales deben estar registrados en organismos de control públicos o privados para ejercer tal profesión.
 
¿Cuáles son los 5 estados financieros?
 Cuando empiezas a llevar la contabilidad de una empresa, necesitas saber cuáles son los 5 informes contables básicos. Estas declaraciones nos dan derecho a conocer con claridad la situación económica y financiera de la empresa y es un trámite obligatorio que debe registrarse y presentarse en el registro mercantil cada año.
Los siguientes son los 5 estados financieros básicos de una empresa:
  1. El balance general
  2. El estado de resultados
  3. El estado de cambios en el patrimonio
  4. El estado de cambios en la situación financiera
  5. El estado de flujos de efectivo.
Informe financiero: Compilación
El informe financiero es uno de los documentos más importantes para evaluar y conocer el estado financiero de la empresa, por lo tanto, las empresas están obligadas a presentar estos documentos también posteriormente. sin embargo, quienes decidan medio año para ese ejercicio deberán presentar sus cuentas individualmente.
Por ello, es importante explicarte los 5 principales estados financieros que debes conocer a la hora de evaluar la situación financiera de una empresa:
 
 
 
Estados financieros: Compilación
 
 El informe financiero es uno de los documentos más importantes para evaluar y conocer el estado financiero de la empresa, por lo tanto, las empresas están obligadas a presentar estos documentos posteriormente al año contable. sin embargo, quienes decidan medio año para ese ejercicio deberán presentar sus cuentas individualmente.
 Por ello, es importante explicarte los 5 principales estados financieros que debes conocer a la hora de evaluar la situación financiera de una empresa:
  • Balance general: Una hoja de balance, también llamada hoja de balance es un registro que muestra la posición financiera de una empresa durante un período de tiempo, lo que ayuda a ilustrar claramente la situación financiera en la que se administra la empresa. lo mismo
  • Estado de resultados: Este estado financiero también se conoce como estado de resultados. Dentro de este espacio es posible conocer la situación financiera de la empresa y la liquidez disponible, el reporte de utilidades puede ser reportado una vez al año o una vez al trimestre.
  • Cálculo de cambios en el patrimonio: todos los movimientos y transacciones financieras que afectan al patrimonio de la empresa quedan registrados en este informe.
  • Estado de flujo de efectivo: una entrada en esta informe muestra todas las transacciones financieras que involucran dinero relacionado con el negocio, desde la entrada hasta la salida de efectivo.
  • Memoria: Se amplía y anota para obtener un archivo con referencias a los documentos antes mencionados que integran los estados financieros.
¿Cuáles son las características de los estados financieros?
 Los estados financieros deben seguir algunas características establecidas que ayuden a que la información sea lo más clara y comprensible posible para los destinatarios de los estados.
 • Comprensibilidad
 • Relevancia
 • Comparabilidad
 • Confiabilidad
 • Pertinencia
 
 
 
 
La información financiera debe contener determinadas características que apunten a promover la consecución de sus objetivos y aseguren la eficacia de su uso. Las funciones requeridas para completar los estados financieros incluyen, por ejemplo:
  1. Comprensibilidad:  la información debe ser comprensible para todas las partes y contener notas para ayudar a comprender algunos aspectos complejos para que se pueda tomar una decisión basada en la información.
  2. Importancia / Sistematización: La información es importante en la presentación de la información y si accidentalmente se omite, dañará y afectará las decisiones que se tomen o se tomen.
  3. Confiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales, neutral e imparcial en su uso y libre de intereses manipuladores.
  4. Comparabilidad: La información debe estar de acuerdo con las normas y principios contables, que permita una comparación fácil y directa con periodos anteriores para conocer la tendencia, así como la comparación con otras empresas.
  5. Pertenencia: Tiene como objetivo la satisfacción de necesidades básicas.
¿Qué son los estados financieros secundarios?
Los estados financieros secundarios son estados que les permiten hacer un análisis líneo por la línea del estado financiero principal y se revisan como anexos a dichos estados; Por lo tanto, no todos los estados financieros secundarios suelen ser utilizados por la misma empresa, por lo que su uso depende de la capacidad financiera y los principios contables de cada empresa.
Consolidación de estados financieros
 La consolidación de estados financieros es una técnica contable que permite la preparación de una serie de estados financieros únicos que contienen información del grupo empresarial que refleja la situación tradicional, económica y financiera del estado financiero como una serie de datos y resultados. de empresas relacionadas y al mismo tiempo formar un grupo empresarial.
 
Estados financieros individuales
Los estados financieros individuales de una empresa pierden su importancia cuando la empresa forma un grupo que constituye más de una unidad de negocio, donde cada empresa tiene sus propias características y donde la controladora directa o indirectamente decide sobre varios aspectos de la operación de las compañías
Tal situación ocurre cuando el panorama general de la actividad de la empresa no se presenta por separado en las cuentas de cada empresa y se oculta u omite cierta información importante, por ejemplo: créditos y débitos mutuos, en algunos casos hay resultados mutuos irreales o no realizados.
En los casos mencionados, la información consolidada, que incluye: balance del grupo cuentas de empresarial y cuenta de pérdidas y ganancias, proporciona una mejor secuencia e información financiera que se omite.
 
Sociedad dominante o dominante
 Una empresa que tiene una participación mayoritaria en un grupo se denomina "empresa matriz o controladora", mientras que las empresas controladas se denominan "dependientes, controladoras o subsidiarias".
 De acuerdo con la normativa mercantil y fiscal, refleja la existencia de grupos empresariales, por lo que impone la obligación de formular y presentar cuentas anuales consolidadas de forma que la información contable individual de cada sociedad perteneciente al grupo no cumple con carácter general el requisito. mostrar situación económica y financiera del grupo empresarial.
Impuesto sobre Sociedades
 Por lo que la legislación suele permitir que el grupo empresarial tribute con el concepto de entidad pasiva en el Impuesto sobre Sociedades, para ayudar a que la tributación se adapte a la capacidad financiera del grupo empresarial.
 
Requisitos para estados financieros correctos
 
  • Exhaustividad: toda la información debe incluirse para lograr los objetivos tales como  ventas, gastos, créditos, etc.
 
  • Imparcialidad: Adhesión a las reglas y principios de contabilidad generalmente aceptados
 
  • Oportunidad: Los saldos que se muestren en el balance general o estado de resultados deben ser verídicos y comprobables
 
  • Reglamento: Dispone que el balance y los estados financieros anuales se presenten de conformidad con las normas contables.
 
  • Compatibilidad: Deben poder comparar y emparejar las actividades de la misma empresa y otras empresas.
 En conclusión, se puede decir que es importante que la empresa considere y complete correctamente la información reflejada en las cuentas anuales, debido a que la información presentada es de  interés para los propietarios, quienes conocen claramente la situación financiera de la empresa,  acreedores . . . quien conoce la solvencia de la empresa, la gestión, porque es el responsable de tomar las decisiones financieras y de acreditar el  correcto pago de los impuestos y tasas de la empresa al estado.

Contactanos 214-713-9941

Author: Alicia Molina Public Accountant
contact@regiatax.com

•Alicia Molina es la C E O de la firma REGIATAX GROUP, PC. con más de una década de experiencia tributaria especializada en impuestos de negocios e individuales. A lo largo de su carrera, se ha centrado en simplificar temas tributarios complejos y educar a los clientes para maximizar sus beneficios tributarios y planeación de impuestos. Alicia es responsable de la revisión de las declaraciones de impuestos individuales, federales y multi-estatales. Además de representar a los clientes en las auditorias y resoluciones de problemas fiscales ante el IRS. Provee asesoría de negocios y a su vez incorpora a las empresas a nivel estatal y federal para clientes nacionales e internacionales. Alicia es asesora profesional del programa contable Quick Books e imparte clases del mismo. Alicia tiene una Licenciatura en Ciencia y Contabilidad De la Universidad de Texas en Dallas, es un preparador de impuestos con licencia federal que tiene derechos ilimitados para practicar ante el IRS, ella ha sido reconocida por el Programa del IRS VITA por sus contribuciones a la comunidad por su trabajo en los centros de asistencia de impuestos para contribuyentes de bajos recursos.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    RSS Feed

    Archives

    April 2023
    March 2023
    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    September 2020
    September 2019
    March 2018
    January 2018
    November 2016
    October 2016
    September 2013
    August 2013
    April 2013
    March 2013
    January 2013
    August 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Benefits
    Corporacion C
    Corporacion S
    Income Tax
    Irs
    Irs Alerts
    LLC
    Negocio De Transporte
    Negocios/Business
    Reembolso
    Tax
    Taxas
    Taxes
    Unemployment

    RSS Feed

PROPERTY OF REGIATAX GROUP PC COPY RIGHT @2011- 2023 REGIATAX  GROUP PC