FIND US
REGIATAX GROUP PC
  • HOME
    • About Us
    • MY REFUND
    • DISCLAIMER
    • Frequently Asked Questions
  • ESPAÑOL
    • Acerca de Nosotros
    • preguntas frecuentes
    • Videos
    • MI REEMBOLSO
    • Contactar
    • BLOG
    • RENUNCIA
    • Impuestos Individuales
  • Apertura de Negocios
    • Formar LLC
    • Formar Corporacion C
    • Buy\\\\\\\\\\\\\\\\ Comprar
  • Agente Registrado
  • Videos
  • ITIN
  • HOME
    • About Us
    • MY REFUND
    • DISCLAIMER
    • Frequently Asked Questions
  • ESPAÑOL
    • Acerca de Nosotros
    • preguntas frecuentes
    • Videos
    • MI REEMBOLSO
    • Contactar
    • BLOG
    • RENUNCIA
    • Impuestos Individuales
  • Apertura de Negocios
    • Formar LLC
    • Formar Corporacion C
    • Buy\\\\\\\\\\\\\\\\ Comprar
  • Agente Registrado
  • Videos
  • ITIN

REGIATAX BLOG

Negocios y mas

    Subscribete a nuestro blog

Subscribirme
REGISTRAR MI NEGOCIO
CONTACTANOS

Requisitos para el DACA

5/26/2021

0 Comments

 
Picture
​Elegibilidad y requisitos del programa DACA 2021
DACA ha sufrido muchos cambios y actualizaciones durante la presidencia pasada. Aquí hay una guía simple que recopila los últimos avances en la legislación. Estas son las actualizaciones hasta marzo de 20
Este artículo sobre el programa DACA y no es un documento legal, para esto consulte su abogado de migración. Este articulo es solo informativo para pasar el rato como cuando estamos pensando en que pasar el tiempo.
Hemos recibido muchas preguntas con respecto a las actualizaciones sobre el programa DACA, incluyendo sus requisitos de elegibilidad para nuevas solicitudes y renovaciones. Este es un resumen de lo que leemos de USCIS, actualizado en marzo de 2021
¿Qué es el programa DACA?
El programa Deferred Action for Childhood Arrivals o DACA es una iniciativa implementada por la administración del expresidente Barack Obama en 2012. Protege a las personas que llegaron a los Estados Unidos como menores de edad de la deportación, y que tiene que ser renovada cada dos años.  También permite a las personas que han venido al país como niños indocumentados recibir permisos de trabajo temporales, licencias de conducir y un número de seguro social.
 En la actualidad alrededor de 700 mil personas se benefician del programa.
¿Quién califica para el programa DACA?
Puede presentar una petición para el programa DACA si:
  • Usted era menor de 31 años al 15 de junio de 2012
  • Vino a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años
  • Usted ha residido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007, hasta la actualidad
  • Estuvo físicamente presente en los Estados Unidos el 15 de junio de 2012, y en el momento de presentar la solicitud de examen de la acción diferida ante USCIS
  • No tenía estatus legal el 15 de junio de 2012
  • Actualmente está en la escuela, se graduó u obtuvo un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un Certificado general de desarrollo de educación (GED), o es un veterano honorablemente dado de alta de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y
  • Usted no ha sido condenado por un delito grave, delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y de ninguna otra manera constituye una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
Fuente: USCIS
¿Qué pasó recientemente con el programa DACA?
El 7 de diciembre de 2020, un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos ordenó a USCIS restablecer los requisitos y beneficios del programa antes de que el programa fuera terminado en septiembre de 2017. Esto incluye:
  • Aceptar solicitudes por primera vez para considerar la acción diferida en virtud de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por susción) bajo los términos de la política daca vigente antes del 5 de septiembre de 2017 y de conformidad con la orden del Tribunal de 4 de diciembre de 2020;
  • Aceptar solicitudes de renovación de DACA basadas en los términos de la política daca en vigor antes del 5 de septiembre de 2017 y de acuerdo con la orden judicial del 4 de diciembre de 2020;
  • Aceptar solicitudes de documentos de libertad condicional anticipada basados en los términos de la política daca antes del 5 de septiembre de 2017 y de acuerdo con la orden judicial del 4 de diciembre de 2020;
  • Extender la asignación de acción diferida por un año bajo DACA a dos años; Y
  • Amplíe los documentos de autorización de empleo de un año bajo DACA a dos años.
Con esta nueva orden, los beneficiarios de DACA que recibieron previamente su acción diferida durante un año automáticamente tendrán su asignación actualizada a dos años. Para las personas que recibieron una EAD (tarjeta de autorización de empleo) durante un año, recibirán un aviso de USCIS antes del 8 de enero de 2021, que puede ser utilizado como prueba de que se les ha concedido una autorización de trabajo durante dos años. Un nuevo EAD también se produjo 30 días antes de que expire su tarjeta actual.
¿Hay nuevas solicitudes para DACA?
SÍ. Si califica para la acción diferida bajo los requisitos originales de DACA (mencionados anteriormente), todavía puede solicitarlo hoy en día.
 
 
Tengo DACA, ¿cómo me afecta el nuevo memorándum?
El memorándum afectará positivamente a las nuevas solicitudes y a las personas que hayan recibido su permiso de trabajo durante un año. Con este memorándum, como enumeramos anteriormente, los beneficiarios de DACA que recibieron previamente su acción diferida durante un año automáticamente tendrán su asignación actualizada a dos años. Para las personas que recibieron una EAD (tarjeta de autorización de empleo) durante un año, recibirán un aviso de USCIS antes del 8 de enero de 2021, que puede ser utilizado como prueba de que se les ha concedido una autorización de trabajo durante dos años. Un nuevo EAD también se produjo 30 días antes de que expire su tarjeta actual.
Entonces, ¿puedo renovar mi DACA?
Sí, ya que el USCIS ha reanudado la renovación y aceptación de nuevas aplicaciones.
¿Y es definitivo ese memorándum?
Por el momento, sí, aunque existe la posibilidad de que el Congreso apruebe una legislación que cambie el estatus de los Dreamers.
Ya tengo DACA, ¿cómo lo renuevo?
  • Si usted recibió previamente DACA y su DACA expiró a partir de febrero de 2019, todavía puede presentar su petición de DACA como una petición de renovación. Indique la fecha en que su DACA anterior expiró en el cuadro apropiado en la Parte 1 del Formulario I-821D.
  • Si usted recibió previamente DACA y su DACA expiró antes de marzo de 2019, o su subvención más reciente de DACA fue cancelada previamente, no puede solicitar DACA como renovación (ya que las solicitudes de renovación generalmente deben presentarse dentro de un año a partir de la fecha de vencimiento de su último período aprobado de acción diferida bajo DACA), pero todavía puede presentar una nueva petición inicial de DACA , de acuerdo con las instrucciones del Formulario I-821D y el Formulario I-821D. I-765. Si está presentando una solicitud inicial de DACA porque su DACA expiró antes de marzo de 2019, o porque fue cancelada en cualquier momento, escriba la fecha en que su DACA anterior terminó, si está disponible. , en la Parte 1 del Formulario I-821D.
  • Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
  • Formulario I-765WS, Hoja de trabajo (PDF, 238.52 KB).
  • Siga las instrucciones de los tres formularios para presentarlos con USCIS. Asegúrese de presentar los cargos correctos o una solicitud de exención de cargos aprobada.
 
Documentos adicionales
Para las solicitudes iniciales es recomendable buscar ayuda profesional, la lista de documentos requeridos están aquí: Proceso de presentación de USCIS.
Nota:No envíe ningún documento adicional en el momento de su solicitud de renovación a menos que:Usted tenga nuevos documentos relacionados con procedimientos de remoción o antecedentes penales que no envió previamente a USCIS en una petición anterior de DACA que fue aprobada. Fuente:  USCIS


Contactanos 214-713-9941

Author: Alicia Molina Public Accountant
contact@regiatax.com

•Alicia Molina es la C E O de la firma REGIATAX GROUP, PC. con más de una década de experiencia tributaria especializada en impuestos de negocios e individuales. A lo largo de su carrera, se ha centrado en simplificar temas tributarios complejos y educar a los clientes para maximizar sus beneficios tributarios y planeación de impuestos. Alicia es responsable de la revisión de las declaraciones de impuestos individuales, federales y multi-estatales. Además de representar a los clientes en las auditorias y resoluciones de problemas fiscales ante el IRS. Provee asesoría de negocios y a su vez incorpora a las empresas a nivel estatal y federal para clientes nacionales e internacionales. Alicia es asesora profesional del programa contable Quick Books e imparte clases del mismo. Alicia tiene una Licenciatura en Ciencia y Contabilidad De la Universidad de Texas en Dallas, es un preparador de impuestos con licencia federal que tiene derechos ilimitados para practicar ante el IRS, ella ha sido reconocida por el Programa del IRS VITA por sus contribuciones a la comunidad por su trabajo en los centros de asistencia de impuestos para contribuyentes de bajos recursos.
0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Archives

    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    September 2020
    September 2019
    March 2018
    January 2018
    November 2016
    October 2016
    September 2013
    August 2013
    April 2013
    March 2013
    January 2013
    August 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Benefits
    Corporacion C
    Corporacion S
    Income Tax
    Irs
    Irs Alerts
    LLC
    Negocio De Transporte
    Negocios/Business
    Reembolso
    Tax
    Taxas
    Taxes
    Unemployment

    RSS Feed

PROPERTY OF REGIATAX GROUP PC COPY RIGHT @2011- REGIATAX