![]() “Nómina” no solo es el nombre del pago o los recibos que se les dan a los empleados donde viene el monto de su salario y rebajes. Hablar de “Nómina o Payroll” implica múltiples tareas, procesos y responsabilidades que las personas y empresas deben realizar para pagar a sus empleados con precisión y a tiempo. Estamos hablando de cálculo de salarios y pagos de empleados, preparar cheques, retenciones de impuestos y deducciones, reportar claramente y pagar impuestos a las agencias fiscales de los diferentes niveles. Las empresas deben ser cuidadosas para manejar la nómina correctamente pues podría afectar sus ingresos netos y podría resultar en multas, cargos y sanciones si no es administrada de acuerdo con las reglas establecidas por el fisco. Siempre se recomienda a los propietarios de negocios busquen orientación de profesionales que puedan darles consejos sobre sus obligaciones y las leyes que deben cumplir. ¿Cómo funciona la Nómina? Comúnmente, las empresas utilizan el ciclo quincenal, donde cada dos semanas es periodo de pago para sus empleados, sin embargo, hay nominas que se pagan por semana o mensualmente. Normalmente el negocio o empresa es quien decide su calendario de pago, pero hay Estados que imponen estándares que las empresas deben seguir puntualmente tanto a nivel local, estatal y federal. ¿Cuáles son algunos de sus Elementos Estratégicos? Obviamente, lo primero es asegurarse de que los empleados sean remunerados correctamente de acuerdo con su tarifa por hora, salario y se les incluya cualquier comisión, bonificación o reembolso que se les adeude. El negocio o empresa también deben calcular y retener con precisión ciertos impuestos sobre los ingresos y la nómina del salario de sus trabajadores. Luego, deben informar y remitir los impuestos retenidos a las autoridades fiscales que correspondan. Retenciones pagadas por el trabajadorEl salario neto de los empleados se calcula tomando el salario bruto o el salario y restando las retenciones, impuestos, primas de seguro médico, contribuciones de jubilación y algo muy importante: hay deducciones que se calculan antes de que se analicen los impuestos, y algunas después. El IRS da indicaciones sobre estas retenciones en su sitio web. Los empleadores deberán checar las reglas aplicables en su Estado pues podrían ser distintos los requisitos del gobierno federal. Impuestos federal, estatal y local sobre la renta La cantidad del impuesto federal sobre la renta que debe retenerse de un empleado se basa en la información proporcionada en su Formulario W4 del IRS del empleado. En los estados que gravan el impuesto estatal sobre la renta las empresas también deben retenerlo. Por ejemplo, en Florida, Nevada, Dakota del Sur, Texas, Washington, Wyoming y Alaska no tienen impuestos estatales sobre la renta. Y los estados de New Hampshire y Tennessee gravan los ingresos de inversión, pero no tienen impuestos sobre la renta en los salarios de los trabajadores. Y así hay múltiples casos donde dependiendo de su localización la empresa tiene que retener impuestos locales o quizá tenga que aplicarle al trabajador las retenciones del estado donde radique. También hay que recordar las retenciones de Seguro Social y Medicare, primas de seguro de salud y vida, contribuciones del fondo de jubilación, embargos salariales ordenados por la corte (por ejemplo, pagos de préstamos, pagos por bancarrota, manutención de niños, pensión alimenticia), vacaciones sin goce de sueldo y tiempo de enfermedad, cuotas sindicales, además de las retenciones pagadas por empresa o el empledor, etcétera, etcétera.. QUÉ LÍO!!!! ¿Verdad? REGIATAX puede ayudarle para que tenga siempre lista su Nómina y todo el proceso fluya correctamente en su empresa o negocio. Damos soporte a más de 500 empresas a nivel local y nacional y somos especialistas en cada uno de los elementos clave de todo el proceso de gestión de nómina. ¡Contáctenos hoy para ayudarle a resolver la nómina de su empresa o negocio! Contactanos 214-713-9941•Alicia Molina es la C E O de la firma REGIATAX GROUP, PC. con más de una década de experiencia tributaria especializada en impuestos de negocios e individuales. A lo largo de su carrera, se ha centrado en simplificar temas tributarios complejos y educar a los clientes para maximizar sus beneficios tributarios y planeación de impuestos. Alicia es responsable de la revisión de las declaraciones de impuestos individuales, federales y multi-estatales. Además de representar a los clientes en las auditorias y resoluciones de problemas fiscales ante el IRS. Provee asesoría de negocios y a su vez incorpora a las empresas a nivel estatal y federal para clientes nacionales e internacionales. Alicia es asesora profesional del programa contable Quick Books e imparte clases del mismo. Alicia tiene una Licenciatura en Ciencia y Contabilidad De la Universidad de Texas en Dallas, es un preparador de impuestos con licencia federal que tiene derechos ilimitados para practicar ante el IRS, ella ha sido reconocida por el Programa del IRS VITA por sus contribuciones a la comunidad por su trabajo en los centros de asistencia de impuestos para contribuyentes de bajos recursos.
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
Categories
All
|